Se presentan experiencias prácticas en el aula de español (como primera y segunda lengua), con aportes diversos: enseñanza de la literatura y otros formatos de ficción (cine/televisión/arte) en el aula, las disciplinas lingüísticas en el aula, digitalización de la enseñanza, aprendizaje socio-emocional, competencia global, ODS, interculturalidad, rutinas de pensamiento…
Se pretende repasar la inclusión de la gramática en la clase, así como diversos elementos culturales (cuentos, novelas, series…) y la interculturalidad (entendida como relación entre culturas que propugna el diálogo y el encuentro), teniendo en cuenta nuevos enfoques y reivindicando la competencia comunicativa, esto es, la capacidad de interactuar en situaciones de comunicación.
El contenido del libro se estructura en capítulos independientes, cuyo hilo conductor es el de proponer actividades prácticas para llevar a la clase de lengua y literatura española, como primera o segunda lengua, apuntando a los distintos elementos que las lecciones pueden integrar: gramática y competencias lingüísticas clásicas desde enfoques innovadores, literatura/medios de comunicación/cine, competencia global e intercultural. Las actividades corresponden a contextos educativos concretos y están relacionadas con textos específicos, pero se presentan de forma que puedan ser aplicadas a cualquier ámbito o con otro material.
Fernández-Ulloa, T., y E. Saneleuterio Temporal. «Innovación Y Nuevos Enfoques En La enseñanza De La Lengua, La Literatura Y La Cultura Hispanas: Experiencias prácticas Para Llevar Al Aula». Publicacions De La Universitat De València, febrero de 2025, https://omp.uv.es/index.php/PUV/catalog/book/714.