Las personas y los nuevos materialismos en la construcción de relatos: Historias de vida en educación

Amparo Alonso-Sanz

Universitat de València

Ricard Ramon Camps

Universitat de València

Palabras clave: historias de vida, narrativas, educación, investigación cualitativa

Publicado 6 mayo 2025

  • Sinopsis
  • Cómo citar
El libro "Las personas y los nuevos materialismos en la construcción de relatos. Historias de vida en educación" recoge las contribuciones de las IX Jornadas de Historias de vida en Educación, celebradas los días 18 y 19 de abril de 2024 en el MUVIM de Valencia. Este libro recopila diversas perspectivas y experiencias compartidas durante las jornadas, ofreciendo una visión integral de cómo las personas y los nuevos materialismos influyen en la construcción de relatos biográficos en el ámbito educativo. Las contribuciones reflejan la riqueza y complejidad de las historias de vida como herramienta de investigación y reflexión pedagógica. Este libro se centra en el papel fundamental de las personas y los referentes en la construcción de relatos biográficos educativos, profundizando en cómo las historias de vida se vinculan a menudo a múltiples individuos y cómo las referencias artísticas, musicales, científicas, tecnológicas y cinematográficas pueden enriquecer las formas de narración. Esta perspectiva permite avanzar en temas como las políticas de representación, los modos de narrar(se), la relación con el Otro, la reconstrucción de lo vivido y el papel de las estrategias visuales en los relatos biográficos. El libro se estructura en cuatro partes: Las personas que se cruzan en las historias de vida. Las materialidades como dispositivos de incorporación de influencias. Las asociaciones, agrupaciones y colectivos como desencadenantes de encuentros e historias compartidas. Las personas ausentes que se hacen presentes en las historias de vida.  La obra constituye un valioso recurso para quienes se interesan por la investigación biográfico-narrativa en educación, proporcionando nuevas perspectivas sobre cómo las interacciones personales, los objetos materiales y los contextos socioculturales moldean nuestras narrativas vitales y educativas. Este enfoque innovador invita a repensar las metodologías de investigación cualitativa en educación y a explorar nuevas formas de comprender y representar las experiencias educativas a través de las historias de vida.
Alonso-Sanz, A., & Ramon Camps, R. (2025). Las personas y los nuevos materialismos en la construcción de relatos: Historias de vida en educación. Publicacions De La Universitat De València. Recuperado a partir de https://omp.uv.es/index.php/PUV/catalog/book/739
182 Views
38 Downloads