Residuos: ¿Un planeta de usar y tirar?

Categorías

Palabras clave: Residuos, sostenibilidad, naturaleza, cambio climático, divulgación

Publicado 17 M11 2025

  • Sinopsis
  • Cómo citar

El objetivo de esta obra, que nace como aportación a la divulgación científica, es dotar a la ciudadanía de herramientas conceptuales y científicas para comprender la problemática global de los residuos y avanzar hacia modelos sostenibles. Estructurada en cuatro bloques temáticos, se ofrece una mirada integral y crítica sobre el ciclo de vida de los residuos.

El primer bloque se ocupa de la definición, la tipología y el origen de los residuos, abordando también los impactos ambientales, sociales y sobre la salud que provocan, desde la contaminación del agua y del suelo hasta la afectación directa sobre la biodiversidad y la salud humana.

En el segundo bloque se reflexiona sobre la estrecha relación que hay entre los residuos y los modelos actuales de producción y consumo. Se analiza el sistema económico lineal que ha primado la obsolescencia programada, el hiperconsumo y la baja durabilidad de los productos, factores que contribuyen a una generación desbordante de residuos. Frente a ello, se plantea la necesidad de reorientar los sistemas hacia una economía circular, que cierre ciclos, minimice desechos y promueva el ecodiseño.

El tercer bloque profundiza en los modelos de gestión y las tecnologías disponibles para el tratamiento y la valorización de residuos, abordando tanto las técnicas convencionales como las más innovadoras. Se presta una atención especial al equilibrio entre viabilidad económica y sostenibilidad ambiental, con ánimo de fomentar una mirada crítica y técnica.

El cuarto y último bloque sitúa el foco en las estrategias para prevenir la generación de residuos y destaca el papel de la educación, la comunicación, la legislación y la responsabilidad compartida entre ciudadanía, empresas y administraciones.

La obra, escrita por un amplio equipo de especialistas con experiencia tanto investigadora como docente, combina rigor científico con un lenguaje claro y didáctico. La estructura modular y el enfoque interdisciplinar la convierten en una herramienta para contextos educativos, proyectos de sensibilización o programas de sostenibilidad institucional.

En suma, una invitación a pensar, cuestionar y actuar. Una llamada urgente a una reflexión informada y colectiva, que nos interpela como individuos y como sociedad. Solo con una conciencia crítica, basada en la ciencia y articulada desde la educación, podremos avanzar hacia una gestión verdaderamente sostenible de los recursos y los residuos. La sostenibilidad no es una meta, sino un camino hacia un futuro habitable.

Badia Valiente, J. D., & Serra Añó, P. (2025). Residuos: ¿Un planeta de usar y tirar?. Publicacions De La Universitat De València. Recuperado a partir de https://omp.uv.es/index.php/PUV/catalog/book/800
7 Views
1 Downloads