(Re)Escribiendo el pasado: Narrativas femeninas (neo)victorianas ante tiempos de cambio y crisis

Miriam Borham Puyal

Universidad de Salamanca

Clara Contreras Ameduri

Universidad de Extremadura

Isabel González Díaz

Universidad de La Laguna

Juan Pedro Martín Villarreal

Universidad de Cádiz

Laura Monrós-Gaspar

Universitat de València

Sarai Ramos Cedres

Universitat de València

Marta Bernabéu Lorenzo

Universidad de Salamanca

Andrea Gutiérrez Ricondo

Universidad de Salamanca

Rosario Arias Doblas

Universidad de Málaga

Miguel Teruel Pozas

Universitat de València

Palabras clave: canon, resiliencia, nueva mujer, victoriano, neo-victoriano

Publicado 29 enero 2025

  • Sinopsis
  • Cómo citar

 Este volumen analiza la creación literaria de las mujeres durante el largo siglo XIX y su legado contemporáneo, que evidencia las sólidas redes de conocimiento y creación que se establecen entre las escritoras, incluso rompiendo la barrera temporal con los siglos XX y XXI, con la finalidad de establecer diálogos a través del tiempo que sigan haciendo avanzar la agenda feminista. La obra responde, por tanto, al objetivo principal de demostrar que estas mujeres narraron para reivindicar cambios sociales más allá incluso de su derecho al voto y que, al hacerlo, construyeron genealogías literarias en femenino que siguen respondiendo a momentos de cambio y crisis.

Borham Puyal, M., C. Contreras Ameduri, I. González Díaz, J. P. Martín Villarreal, L. Monrós-Gaspar, S. Ramos Cedres, M. Bernabéu Lorenzo, A. Gutiérrez Ricondo, R. Arias Doblas, y M. Teruel Pozas. «(Re)Escribiendo El Pasado: Narrativas Femeninas (neo)victorianas Ante Tiempos De Cambio Y Crisis». Publicacions De La Universitat De València, enero de 2025, https://omp.uv.es/index.php/PUV/catalog/book/655.
120 Views
51 Downloads